martes, enero 26, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Columna de José Ignacio Núñez: Controlar al Tribunal Constitucional

por lavanguardiachile
27/04/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante los últimos días hemos presenciado una importante polémica en el seno del Tribunal Constitucional. Las acusaciones y respuestas en torno al desempeño de los integrantes de este órgano ponen sobre la mesa una necesidad de nuestro régimen democrático: reflexionar sobre los mecanismos de remoción de los/las ministros/as del Tribunal Constitucional.

Frente a este interesante y necesario debate, especialmente de cara al proceso constituyente, resulta apropiado consultar la experiencia internacional. Y en tal perspectiva es posible constatar que no son pocos los ordenamientos jurídicos que establecen mecanismos de destitución de los jueces constitucionales y los procedimientos para hacerlo son variados.

Así, por ejemplo, algunos estados encomiendan a los propios tribunales constitucionales la misión de enjuiciar la remoción de algunos de sus integrantes, tal es el caso de Austria, España e Italia. En cada uno de ellos con diferentes quórums de votación y distintas causales para iniciar el procedimiento. A título ejemplar, algunos de los motivos que pueden originar estos procesos son: ausencias reiteradas sin excusa a las sesiones del órgano, violación del secreto que impone el cargo o mala conducta grave en el desempeño de éste.
En Alemania, por su parte, el Presidente Federal puede destituir a un miembro del Tribunal Constitucional, previa autorización de los 2/3 del pleno del órgano.

En Bolivia y Perú, procede el juicio político en contra de los magistrados constitucionales, mientras que en Colombia una comisión denominada de «Aforados» estudia y evalúa la procedencia de causales de destitución para que posteriormente sean conocidas y juzgadas por la Cámara de Representantes.

Otros temas

Vacunas: Según La Moneda bastó una llamada de Piñera para que Pfizer no redujera producción

20/01/2021

Derecha suma y sigue: Condenan a ex alcaldesa de militancia compartida UDI-RN por fraude al Fisco

18/01/2021

Piñera: «Durante el mes de enero… primer trimestre llegarán las 10 millones de vacunas chinas»

13/01/2021

Las dudas que quedan de la gestión de Paula Labra en escándalo por futbolistas argentinos que no estaban contagiados

12/01/2021

En suma, creemos que se trata de un tema de urgente discusión, inclusive con anterioridad al desarrollo del proceso constituyente y respecto del cual debemos aprender de la experiencia que aporta el derecho comparado.

 

Por J. Ignacio Núñez Leiva
Profesor Facultad de Derecho y Humanidades Universidad Central de Chile

Etiquetas: Tribunal Constitucional

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias