sábado, febrero 27, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Código de Aguas: aprueban norma que dispone la extinción del derecho de aprovechamiento al no existir uso del bien

por admin
08/06/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Especial de Recursos Hídricos del Senado aprobó, en el marco de la discusión en particular de la reforma del Código de Aguas, las indicaciones que apuntan a extinguir los derechos de aprovechamiento tras un período en el cual no se haga aprovechamiento del bien (Boletín 7.543-12).

Este ha sido uno de los puntos más discutidos del proyecto de ley, puesto que, los legisladores del oficialismo quieren evitar que se especule con el recurso o se haga mal uso de los derechos. Sin embargo, sus pares de oposición

La senadora y presidenta de la instancia, Adriana Muñoz, explicó que “los derechos consuntivos (permite extracción del recurso) gozarán de un plazo de cinco años para que la Dirección General de Aguas (DGA) pueda establecer, mediante una fiscalización, el uso efectivo del derecho. Mientras que el caso de los derechos no consuntivos (el recurso no es removido de su ambiente natural) tendrán un plazo de 10 años”.

Junto a esto, la parlamentaria afirmó que esta es una medida necesaria debido a que “al haber personas que se guardan en el bolsillo los derechos de agua y que especulan con ellos, deben ser sancionados con la extinción del derecho. Cuando hablamos de agua, hablamos de un bien nacional de uso público”.

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

Durante la última sesión participó el senador Iván Moreira, en reemplazo del parlamentario Víctor Pérez Varela, quien afirmó que “creemos que en muchas materias de este proyecto de ley lo que se hace es una suerte de expropiación y vemos que lo que el Ejecutivo ha planteado da para esa interpretación”.



El senador Moreira agregó también que “nadie quiere que se aprovechen con el agua los especuladores, pero los proyectos de ley hay que hacerlos bien y no con efectos populistas, como ha sido en este caso”. Por lo mismo se reiteraron las reservas de constitucionalidad sobre la iniciativa.

En tanto, el senador Jorge Pizarro, explicó que “se van a extinguir los derechos de agua cuando no se usan por parte de quienes han recibido la concesión de estos derechos. Lo importante son dos cosas: la extinción de los derechos se producen cuando no se usan las aguas, si se usa una parte, se extingue la que no se usa, y para eso hay una resolución que se publica en el Diario Oficial todos los años”.

Ello, considerando que los plazos de extinción comenzarán a correr desde la publicación de la resolución que los incluya, por primera vez, en el listado de derechos de aprovechamiento afectos al pago de patente por no uso, en un plazo de cinco años para los derechos consultivos y diez para los no consultivos y de acuerdo a lo establecido en la propia ley.

“Lo fundamental es que va a haber un procedimiento claro y preciso que da garantías a todos los tenedores de derechos y por supuesto permite terminar con la especulación que mucha gente hace de éstos, dijo el parlamentario”

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias