El directorio de Codelco acordó llevar la controversia con Contraloría hasta los Tribunales, para esclarecer el marco normativo que rige a la minera estatal.
Cabe señalar que el contralor Jorge Bermúdez se refirió en el Congreso a la controversia generada entre la estatal Codelco y el organismo regulador por el dictamen sobre la indemnización del ex director dela cuprífera, Augusto González, por $511 millones y los cuestionamientos al contrato con Hatch, calificándola como un “conflicto artificial” y una “falta de comprensión lectora”.
Durante la sesión de la Comisión de Energía y Minería de la Cámara, el contralor indicó que de ninguna forma se ha cuestionado la facultad de la estatal de realizar negociaciones colectivas o de igualar a la empresa con un servicio público; por el contrario, solo se refirió a un hecho puntual del retiro del ex trabajador de la cuprífera.
La cuprífera a través de un comunicado, estas declaraciones “anticipan el rechazo a la reconsideración en curso, lo que dificulta una solución por la vía administrativa”.
Además, el ente directivo acordó convocar una sesión extraordinaria –citada para el próximo lunes– para analizar el estado del diferendo con la Contraloría y las medidas adicionales que tomará la compañía, aunque hizo un llamado a la “tranquilidad” y se comprometió a trabajar para “minimizar las dificultades que este diferendo está causando en las operaciones y contrataciones” de la empresa.
Codelco también dijo de los comentarios de Bermúdez que “dejan ver” que la entidad tiene atribuciones para evaluar el mérito de las decisiones empresariales” de la minera estatal. La minera, agregó, no está de acuerdo con estas atribuciones, “pues cuestionan directamente el rol que la ley ha otorgado a su gobierno corporativo pues cuestionan directamente el rol que la ley ha otorgado a su gobierno corporativo”.
Este es el asunto que se resolverá a través de la Justicia, explicó, lo que evitará un daño mayor a la institucionalidad que producen “declaraciones acaloradas, en ocasiones contradictorias contradictorias y que en nada contribuyen al fortalecimiento del rol de la empresa pública”.
DJ