Cuando la mediática abogada Marisa Navarrete asumió la defensa del cuestionado experto informático Álex Smith y de todos los policías a quienes se ha imputado los delitos de falsificación de instrumento público y de obstrucción a la justicia en la denominada operación «Huracán», la posición era una sola: no había existido en caso alguno manipulación ni menos montaje de parte de los involucrados para la persecución penal en contra de los integrantes de la CAM, liderados por Héctor LLaitul. Más aún, en la arista N°1 o Huracán 1, ante el Juzgado de Garantía de Temuco la defensora había entregado declaraciones a todos los medios en los que insistía en la validez de las aplicaciones y desarrollos de Smith.
Fue así que en la audiencia ante el juzgado de garantía de San José de La Mariquina (ver video) Navarrete compareció como la abogada de Smith y de uno de los cabos de la Labocar de Temuco en la arista que se ha denominado «Ubicate», otro supuesto desarrollo que habría permitido imputar a quienes fueron partícipes del delito de incendio de 29 camiones el año pasado en dicha comuna y que, según formalización del Ministerio Público, no existió jamás y más aún que el imputado Smith había presentado títulos falsos sobre su expertise en el ámbito informático.
El miércoles 21, Smith entregó una entrevista a radio Bío Bío en la que señala que sus aplicaciones (antorcha y Ubicate) habían sido utilizadas en diversas investigaciones, entre ellas el denominado «Robo del Siglo», donde el persecutor fue precisamente la pareja de su abogada defensora, el Fiscal Regional de O´higgins Emiliano Arias, dejando en una incómoda posición a Navarrete por los constantes cuestionamientos por su vínculo con el persecutor que ya le había generado problemas en los casos «Penta» y «SQM».
Fue de esta forma que Navarrete hoy inesperadamente envió un comunicado a los medios de comunicación en los que anunciaba su renuncia a la defensa de Smith y el que mantendrá la del mayor Patricio Marín, del capitán Leonardo Osses y del cabo Héctor Olave, argumentando que la de Smith es incompatible con la de dichos funcionarios policiales, surgiendo la duda de si la decisión se funda en que la profesional advirtió la existencia del montaje de Smith y los policías de la Labocar de Temuco, o derechamente quiso evitar que el caso genere esquirlas a la gestión de su pareja, el fiscal Emiliano Arias.
Ahora Smith será representado por el abogado Gaspar Calderón, quien se desempeña en La Araucanía y que ha alcanzado notoriedad mediática al estar inserto en casos de connotación pública. En específico, Calderón fue el abogado defensor del ex cabo de Carabineros Walter Ramírez, quien fue condenado por la muerte del comunero Matías Catrileo.
Dj