Esta jornada el gremio de los camioneros anunciaron un paro a partir del jueves 27 de agosto y en forma indefinida y el desabastecimiento del país si el Congreso Nacional no aprueba 13 proyectos de ley que están en trámite en el Congreso Nacional.
José Villagrán, presidente del gremio, indicó a Bío-Bío que si el gobierno no decreta el estado de sitio en el país la paralización será indefinida y no habrá abastecimiento de ningún insumo. Incluso el militante de la UDI y ex candidato a diputado por dicho partido -y a la vez presidente de los transportistas- lanzó sus dardos contra el subsecretario del interior, Juan Francisco Galli.
Asimismo, indicó a la citada radio que el «ministro Desbordes debe leer la Constitución que tanto quiere cambiar« y así ordenar la ocupación militar de la Araucanía. También exigió que se «empodere» a Carabineros para que hagan uso de sus armas de servicios.
El anuncio está apoyado por líderes de la derecha como Jacqueline Van Ryselberghe y José Antonio Kast y por el propio gobierno. Así el secretario general de gobierno, Jaime Bellolio, señaló que el «ultimatum» del gremio y la derecha no es al gobierno sino al Congreso Nacional que por razones «ideológicas» no ha aprobado los proyectos del ley del ejecutivo en materia de seguridad, algunos de ellos muy polémicos.
El secretario de estado indicó esta mañana que «hay una serie de leyes que han sido enviadas por este gobierno hace bastante rato, y que lamentablemente algunos grupos de oposición no han querido avanzar y las han tenido detenidas. Entonces, ellos (los camioneros) están diciendo que se le ponga urgencia a esas leyes”.
El ministro de agricultura, Antonio Walker, por su parte, indicó que apoyaba la movilización de los transportistas.

LAS LEYES QUE DEBEN APROBARSE PARA EVITAR EL DESABASTECIMIENTO EN EL PAÍS
La estrategia adoptada por el gremio de los camioneros y la derecha con la venia del gobierno supone exigir, bajo la amenaza del desabastecimiento del país en la Pandemia de Covid19 lo que incluye alimentos y medicamentos, la aprobación urgente de las siguientes leyes:
- Ley de modernización de Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones.
- Ley de modernización del sistema de inteligencia
- Ley que modifica el Código Penal para permitir la utilización de técnicas especiales relacionadas con las conductas terroristas
- Ley que introduce mejoras en la persecución del narcotráfico
- Ley que fortalece la fiscalización y persecución de los delitos de robo y hurto de madera
- Proyecto que regula el estado de alerta para prevenir daños a infraestructura crítica
- Modificación de la ley de control de armas
- Ley de especialización de policías
- La denominada «ley anti encapuchados»
- Le que establece un estatuto de protección a Carabineros, PDI y Gendarmería
- Modificación al Código Penal para aumentar las penas de usurpación de inmuebles y derechos reales
- Ley de reparación total de las víctimas de delitos de violencia rural, como lo establece el informe de la Mesa Asesora Presidencial. Liderada por el obispo Vargas.
- Ley Juan Barrios