Modificar las leyes 19.968 y 20.066 para incorporar una medida cautelar especial a favor de las víctimas de violencia intrafamiliar y facultar al tribunal, en casos calificados, a controlar su cumplimiento por medio del monitoreo telemático, es el tenor del proyecto de ley (boletín 9715) que encabeza la tabla de este martes 20 de marzo, de la Sala de la Cámara de Diputados.
La propuesta legal, que fue analizada por la Comisión de Familia, pretende brindar una mayor protección a las víctimas de violencia intrafamiliar, mediante la incorporación de un sistema telemático de monitoreo del agresor como mecanismo de control, que de la medida cautelar de prohibición al ofensor de acercarse a la víctima o restringir su presencia en el hogar común o en los que concurra o visite habitualmente, dicha medida será otorgada tanto por los tribunales de familia como penales.
Asimismo, se busca dar la libertad vigilada intensiva, establecida en el marco de una condena por el delito de maltrato habitual, todo ello, con el objeto de contar con un sistema certero para que la protección a la víctima sea efectiva y, de esta manera, evitar consecuencias aún mayores.
Dj