domingo, marzo 7, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Cámara solicita al Gobierno medidas para trabajadores a honorarios del sector público

por admin
25/02/2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Requerir a la Presidenta de la República instruir a los Ministerios del Trabajo y de Hacienda que adopten las medidas necesarias para equiparar laboralmente a los trabajadores a honorarios del sector público con los funcionarios de la Administración del Estado es el objetivo de la resolución 1029, que fue aprobada por la Cámara de Diputados por 71 votos a favor y 19 abstenciones.

La iniciativa fue planteada a la Sala por los diputados DC Fuad Chahin, Mario Venegas y Jaime Pilowsky, más el independiente René Saffirio.

Más en concreto, los legisladores llaman al Ejecutivo a definir una prórroga de dos años para la entrada en vigencia de la Ley 20.255, para los trabajadores a honorarios del sector público, de modo que la cotización previsional del 100% de la renta imponible comience a operar solo en el año 2020 para estas personas.

También se pide la creación de una cartera de seguros colectivos de renta vitalicia, en el cual se garantice el capital del cotizante, teniendo una proyección estimada de vida, no mayor a los 90 años; y el aseguramiento de una pensión mínima igual al 80% de las últimas 36 boletas de honorarios (aplicable a las mujeres que superan los 50 años de edad y para los hombres que superen los 55 años), al año 2020, toda vez que sus cotizaciones no alcanzarán a cubrir la pensión mínima solidaria.

Otros temas

Cambios a FONASA: ideas matrices son aprobadas por mayoría

04/03/2021

Paramount+ llega Chile con un extenso catálogo y más de 5.000 horas de contenido

04/03/2021

Masivo rechazo al activista Opus Dei cercano a Lavín que cuestiona moralidad de anticonceptivos

04/03/2021

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

Luego, se solicita la creación de un estatuto jurídico propio y exclusivo aplicable a los trabajadores contratados a honorarios y el traspaso automático al Código del Trabajo a todas las trabajadoras a honorarios que estén embarazadas, de modo que puedan acceder a todos los beneficios maternales que regula dicho cuerpo legal.

A seguir, los diputados piden que se establezca que la renta líquida actual de cada trabajador a honorario sea respetada como una base mínima, aumentando proporcionalmente los honorarios respecto de los pagos que esta ley dispone, de manera que no disminuyan por el efecto de esta.

Asimismo, se requiere de una modificación al aspecto formal de la boleta de honorarios, para que se incluya un desglose por cada ítem que no constituyen propiamente prestación de servicios, por ejemplo, movilización y alimentación, evitando así tributar por esos ingresos.

Finalmente, se llama a la creación de mesas interministeriales y sectoriales que aborden la problemática que afecta a los trabajadores contratados a honorarios, en todas sus dimensiones, particularmente a los trabajadores municipales.

Dj

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias