martes, marzo 2, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Cámara despachó al Senado proyecto sobre fondos rezagados de las AFP

por admin
17/01/2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por 102 votos a favor y 2 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado, a su segundo trámite constitucional, el proyecto de ley referido al uso de los rezagos de fondos de pensiones, que suman más de 260 millones de dólares (boletín 11545).

Esto apunta a dineros que han sido recibidos por las administradoras de fondos de pensiones, producto de cotizaciones previsionales que no fueron ingresadas en las cuentas individuales de los afiliados, debido, fundamentalmente, a que su pago se hizo con información incompleta o errónea, lo que impide efectuar su acreditación.

Los recursos se mantienen registrados en cuentas de patrimonio de los Fondos de Pensiones, quedando afectos a la misma rentabilidad que obtienen los saldos de las cuentas individuales de las y los afiliados, rentabilidades que pasan a formar parte de los saldos de las cuentas individuales una vez que los rezagos son aclarados.

En ese contexto, el proyecto, que fue analizado en la Comisión de Trabajo de la Cámara, busca transferir dichos dineros a las pensiones más bajas o a quienes se pensionarán con montos muy exiguos. Es decir, el 60% de los pensionados con menor pensión autofinanciada de referencia y, el 60% de los afiliados no pensionados con menor saldo en su cuenta de capitalización individual, que se encuentren a menos de cinco años de la edad legal de pensión.

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Esto va a significar un aporte único de alrededor de 150 mil pesos, que beneficiará a 860 mil personas, aproximadamente, las que recibirán su aporte monetario junto al pago de su pensión, mientras que a los afiliados no pensionados les será transferido a su cuenta de capitalización individual.

Dicha distribución, describe el documento, solo procederá transcurrido al menos un año desde la publicación de la ley y las AFP deberán realizar todas las acciones a su alcance para determinar la propiedad de los rezagos e informar a sus respectivos afiliados sobre esta iniciativa.

El mensaje hace presente, además, que, a julio de 2017, el monto de los rezagos acumulados por información incompleta o errónea sobre la identificación de la o el trabajador ascendía a un 0,12% del total de los Fondos de Pensiones, y un 83% de dichos recursos tiene una antigüedad superior a cinco años.

Cabe destacar que, durante la votación de la iniciativa, los diputados aprobaron una indicación, que había sido declarada inadmisible en la Comisión de Trabajo, para declarar imprescriptibes las deudas previsionales del sistema de pensiones, a favor de los trabajadores y cotizantes.

Dj

Etiquetas: Noticias Laboral

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias