sábado, febrero 27, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Cae criminalidad en Japón tras crecimiento económico

por admin
22/02/2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según informó Bloomberg, la delincuencia en Japón está cayendo en medio del crecimiento económico más largo en casi tres décadas, haciendo que una de las naciones más seguras sea aún más segura.

El número de crímenes registrados cayó a 915.042 el año pasado, el nivel más bajo en la era de posguerra, según datos publicados por la Agencia Nacional de Policía a principios de este mes. Eso se produjo cuando la economía de la nación tuvo su mayor crecimiento sostenido en casi 30 años, lo que redujo la tasa de desempleo al 2,8%.

«La recuperación económica está ayudando a que los delitos disminuyan”, dijo Akiyoshi Takumori, jefe economista de Sumitomo Mitusi Asset Management Co y agregó que «la necesidad de robar se reduce cuando se tiene un trabajo seguro».

De todas maneras, puede haber otros factores que incidieron en la caída del crimen: una coordinación más estrecha entre los voluntarios locales y la policía, y el uso más amplio de cámaras de vigilancia han ayudado a la prevención, de acuerdo con la Agencia Nacional de Policía.

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

Sin embargo, no es solo la reducción del crimen lo que hace que las personas se sientan más seguras. Los suicidios están en su nivel más bajo desde 1991, y las probabilidades de recuperar dinero perdido están aumentando en Tokio.

Pero no todo es color de rosa. Masayuki Kiriu, profesor de psicología social en la Universidad de Toyo en Tokio, dijo que las formas del crimen pueden estar cambiando. En lugar de robar una caja fuerte o un banco, los delincuentes están tratando de aprovechar el creciente número de personas mayores, que generalmente tienen más activos financieros.

Ha habido un aumento en llamadas telefónicas a personas mayores en las que un delincuente llama a una persona mayor, se hace pasar por un familiar (a menudo un niño o un nieto) en apuros y le pide dinero.

Fuente: Bloomberg.com

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias