sábado, enero 23, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Avanza proyecto para que trabajadores por obra o faena tengan indemnización por el término del contrato

por admin
03/03/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Retomando el análisis del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materia de contrato de trabajo por obra o faena, la Comisión de Trabajo y Previsión Social, celebró la primera sesión del año legislativo 2017.

En la oportunidad se escuchó a representantes de la Cámara Chilena de la Construcción y se avanzó en la idea de indemnización por el término del contrato. Al respecto, existe una propuesta del Ejecutivo para establecer que el empleador deberá pagar al trabajador una indemnización equivalente a dos y medio día de remuneración por cada mes trabajado y fracción superior a quince días, lo que deberá ser estudiado por la Comisión y podría sufrir variaciones durante el debate.

La presidenta de la instancia parlamentaria, senadora Adriana Muñoz, reconoció que «hemos tenido alguna diferencia para avanzar en el tema de la indemnización, que también es un beneficio del que gozan los trabajadores que tienen contratos indefinidos. Lo importante es que hemos tenido un debate al respecto, y hay que definir qué pasa con aquellos trabajadores que no alcanzan el año de contrato».

Pese a las diferencias, la legisladora adelantó que ya hay acuerdos importantes y espera que la propuesta que beneficia principalmente al sector construcción, pueda ser despachada durante el mes de marzo.

Otros temas

Vacunas: Según La Moneda bastó una llamada de Piñera para que Pfizer no redujera producción

20/01/2021

Derecha suma y sigue: Condenan a ex alcaldesa de militancia compartida UDI-RN por fraude al Fisco

18/01/2021

Piñera: «Durante el mes de enero… primer trimestre llegarán las 10 millones de vacunas chinas»

13/01/2021

Las dudas que quedan de la gestión de Paula Labra en escándalo por futbolistas argentinos que no estaban contagiados

12/01/2021

La Comisión ya había acordado unánimemente la definición del contrato por obra o faena, que contempla que es la convención por la que el trabajador se obliga con el respectivo empleador a ejecutar una obra material o intelectual específica y determinada, en su inicio y en su término, cuya vigencia se encuentra circunscrita o limitada a la duración de aquella.

Asimismo, las diferentes tareas o etapas de una obra o faena no pueden por sí solas ser objeto de dos o más contratos de este tipo en forma sucesiva, caso en el cual se entenderá que el contrato es de plazo indefinido. Pinche aquí para recordar análisis.

A juicio del senador Hernán Larraín, «estamos entrando a la etapa final, porque nos preocupa cómo asegurar que se respeten los derechos de los trabajadores y adicionalmente definir algunas áreas que son las más problemáticas, por ejemplo, la indemnización por año de servicio, como no son años, algunos tienen períodos más breves».

«De alguna forma algo ya se ha avanzado en la práctica y lo que estamos haciendo nosotros, al fijarlo por ley, es darle una normativa equivalente para todos los contratos y así no quedar dependiendo de la voluntad de la negociación que se haga entre el empleador y el trabajador», sentenció el parlamentario, que recordó que feriados anuales y gratificaciones también están contemplados en este tipo de contratos.

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias