miércoles, marzo 3, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Avanza moción que limita la responsabilidad de usuarios por uso fraudulento de tarjetas

por admin
22/09/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por unanimidad la Sala aprobó en general el proyecto, en primer trámite constitucional, que modifica la ley N° 20.009, que limita la responsabilidad de los usuarios de tarjetas de crédito por operaciones realizadas con tarjetas extraviadas, hurtadas o robadas, en lo relativo a la responsabilidad del usuario y del emisor en casos de uso fraudulento de estos medios de pago.
La iniciativa tuvo su origen en una moción de los senadores senadores Manuel José Ossandón, Lily Pérez San Martín y Eugenio Tuma,

En la oportunidad se definió como plazo de indicaciones el jueves 05 de octubre, las que deberán ser analizadas por la Comisión de Economía.
Durante el debate hicieron uso de la palabra además de los autores senadores Tuma, Ossandón y Pérez San Martín, sus pares, Iván Moreira, Rabindranath Quinteros, Isabel Allende y Carlos Montes, todos ellos -si bien destacaron la propuesta- manifestaron que durante la discusión en particular se podrá perfeccionar la norma.
Adecuar al actual escenario

En concreto, la moción tiene por objeto modificar la legislación vigente aplicable al uso fraudulento de tarjetas de crédito o débito, adecuándolas al escenario actual en que existen nuevos medios de pagos, limitando la responsabilidad para el usuario en caso de uso fraudulento y aumentando sus penas.
Es así como se contempla:
– Ampliar la aplicación de la ley respecto de tarjetas de crédito o débito, extendiéndola a otros medios de pago, distintos de dinero en efectivo, cheques y vales vista.
– Establecer dos categorías de fraude en esta materia: a) Fraude con tarjeta presente que corresponde a las transacciones efectuadas con una tarjeta encontrada, hurtada o robada; o bien por medio de una tarjeta falsificada, en un escenario en el que el defraudador presenta físicamente la tarjeta al comercio que recibirá el pago. b) Fraude sin tarjeta presente, que se da normalmente en el comercio electrónico o ventas telefónicas, donde el uso fraudulento no requiere que la persona presente físicamente la tarjeta.
– Limitar la responsabilidad de los usuarios en operaciones realizadas sin su autorización o sin que éste haya podido conocer tal hecho, en caso de hurto, robo o extravío del medio de pago o de las credenciales que permiten operarlo a través de una plataforma electrónica, debiendo dar el aviso pertinente al emisor al momento de darse cuenta del ilícito.
– Fijar en 24 horas hábiles el plazo para que los emisores de los medios de pago efectúen las devoluciones de dinero que correspondan a los usuarios, en caso de fraude.
– Entregar al emisor la responsabilidad de procurarse las medidas de seguridad suficientes para impedir la comisión de ilícitos y sobre los perjuicios que se produzcan por las deficiencias en la protección de los sistemas tecnológicos del medio de pago.
– Aumentar la pena por este tipo de delito, de presidio menor en cualquiera de sus grados, a la de presidio menor en su grado medio a máximo, multa correspondiente al triple de lo defraudado, y el comiso de los bienes adquiridos por medio del ilícito.

Dj

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias