La propuesta legal, que retornó a la Comisión de Gobierno Interior para el análisis de las indicaciones, dispone que el cierre de pasajes, calles o conjuntos habitacionales deberá ser aprobado por la mayoría simple de los copropietarios. Actualmente, se exige un acuerdo del 90%.
La Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar sobre el proyecto que modifica la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, respecto del quórum de propietarios que se exige para proceder al cierre o medidas de control de acceso a calles y pasajes (boletín 10363).
El texto legal disminuye a la mayoría simple el porcentaje de propietarios de inmuebles que se requiere para solicitar el cierre de pasajes, calles o conjuntos habitacionales urbanos o rurales.
En segundo lugar, se aumenta de 50% a 70% la exigencia de quórum de solicitud de los propietarios para que la municipalidad pueda revocar la autorización que haya otorgado en tal sentido.
El proyecto de ley, iniciado en una moción de los diputados Loreto Carvajal (PPD), Cristina Girardi (PPD), Marcela Hernando (PRSD), Alejandra Sepúlveda (MIRAS), Sergio Aguiló (IC), Claudio Arriagada (DC), Felipe Letelier (PPD), Roberto Poblete (Ind), Luis Rocafull (PS) y Marcelo Schilling (PS), retornó a la Comisión de Gobierno Interior, para el análisis de su articulado.
DJ