La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió un recurso de nulidad presentado por la defensa de una acusada condenada a la pena de diez años y un día de presidio efectivo como autora del delito frustrado de parricidio, cometido el 31 de mayo de 2016 en Mejillones.
En fallo unánime en la causa Rol 128-2017, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Manuel Díaz Muñoz, Cristina Araya Pastene y Virginia Soublette Miranda- acogió el recurso de nulidad dejando sin efecto la sentencia de fecha doce de abril de dos mil diecisiete, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, ordenándose la realización de un nuevo juicio.
El fallo señala que «resultaba necesario tener en consideración la situación familiar que existía en ese momento, esto es, que ambos cónyuges vivían solos en razón de que sus hijos ya eran adultos e independientes y que la acusada durante los 35 años de matrimonio sufrió un maltrato psicológico de parte de la víctima, hechos a los cuales se refirieron los testigos presentados por la defensa, como también la imputada y el propio afectado, quien además tenía problemas de salud».
Agregó que «habiéndose quebrantado el deber del sentenciador de fundar la sentencia en los términos previstos en el artículo 342 del citado cuerpo legal, respecto de la atenuante de obrar por estímulos tan poderosos que naturalmente hayan producido arrebato y obcecación, alegada por la defensa en primer lugar, se ha incurrido en un motivo absoluto de nulidad del artículo 374 del mismo cuerpo legal, esto es, una forma objetiva de infracción sustancial a los derechos y garantías de los intervinientes, más aún, cuando la falta de fundamentación que se constata en el fallo está relacionada directamente con cuestiones centrales de la decisión y con la garantía de la sentencia fundada, por lo que su vulneración debe ser sancionada con la declaración de nulidad del juicio y de la sentencia».
DJ