sábado, enero 23, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Politica

Adriana Muñoz se convirtió en la segunda mujer en la historia en presidir el Senado

por Redacción La Vanguardia
18/03/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por 22 votos a favor la senadora Adriana Muñoz fue elegida Presidenta del Senado, mientras que su par, la senadora Carmen Gloria Aravena obtuvo 14 sufragios.

Adriana Muñoz se convierte en la segunda mujer que asume la testera de la Cámara Alta, luego de su par Isabel Allende. En tanto, el senador Rabindranath Quinteros, fue electo Vicepresidente al obtener 22 votos; mientras que su par Luz Ebensperger obtuvo 14 sufragios.

De este modo, se procedió a instalar la nueva Mesa tras la renuncia de sus antecesores Jaime Quintana y Alfonso De Urresti.

Tras la votación se realizaron los discursos de instalación, así como la despedida del saliente Presidente, los que estuvieron marcados inevitablemente por la contingencia de una de las peores crisis sanitarias de los últimos años; así como las demandas y movimientos sociales.

Otros temas

Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

19/10/2020

Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

15/05/2020

Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

12/05/2020

El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

12/05/2020

Las primeras palabras de Adriana Muñoz, fueron de agradecimiento y de reflexión: “enfrentamos una emergencia sanitaria sin precedentes en el último siglo. La normalidad de nuestra vida se ha visto suspendida y aún estamos redefiniendo cómo es posible seguir operando”.

Agregó que “el periodo 2020-2021 estará marcado por dos grandes hechos: cómo enfrentaremos la emergencia de salud que estamos viviendo y cómo somos capaces de adaptar a esta nueva realidad nuestra determinación impostergable de cambiar nuestra constitución y muchas de nuestras leyes para dar respuesta a la enorme demanda social”.

Precisó que “esta emergencia nos demuestra una vez más algo que a ratos olvidamos: que somos frágiles, que nos necesitamos y, sobre todo, que dependemos todos, todas, sin excepción, de la solidaridad del otro, del cuidado mutuo, de la conciencia de cómo nos afectan las decisiones de los otros. Ninguna persona se salva por si sola”.

Desde esta Mesa, proponemos al presidente de la República una comisión nacional de crisis, de cara a la emergencia, coordinada por un delegado presidencial, integrada por el colegio médico, ex ministros de salud, decanos de medicina y científicos del área, que permita guiar y ponderar las decisiones necesarias. Todas las medidas que requieran ley y vayan en ese sentido, tendrán el apoyo esta mesa.

Respecto a la crisis  social, la senadora Muñoz, precisó que «necesitamos canalizar este conflicto, avanzando hacia el nuevo Pacto Social que hoy día exigen chilenas y chilenos, acorde a un país que ha crecido, que ha llegado a un producto bruto de 25.000 dólares, pero donde conviven realidades dolorosamente dispares, con una vergonzosa concentración de la riqueza que hiere y margina a una sociedad de seres humanos iguales en dignidad y derechos».

Asimismo, rechazó las expresiones de todo tipo de violencia. «No tengo duda alguna en condenar la violencia y el vandalismo, pero no es aceptable que se siga usando esta situación para hacer política de trincheras a partir de una falacia: que están de un lado quienes rechazan la violencia y, por el otro, quienes la avalamos».

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias