En el marco de la implementación de la Ley 20.880 sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de interés, la Corte Suprema aprobó el auto acordado 118-2016, que regula la materia.
El auto acordado -de octubre del año recién pasado- explica los alcances de la normativa e informa que todos los integrantes del escalafón primario del Poder Judicial y los miembros de la segunda serie del escalafón secundario están obligados a efectuar su declaración. Además, se incluye a los abogados integrantes de la Corte Suprema y cortes de Apelaciones del país, al director, subdirector, contralor, jefes de departamento y administradores zonales de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.
NUEVA PLATAFORMA
El artículo 6 de la ley 20.880 establece que las declaraciones de intereses y patrimonios deben efectuarse de manera electrónica, por lo que el Departamento de Informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial puso a disposición una nueva plataforma digital para estos efectos.
A la nueva aplicación se accede desde la Oficina Judicial Virtual (OJV), a través del link: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/, con la Clave Única de cada usuario, que es otorgada por el Registro Civil.
Dentro de las opciones de la OJV se incluyó la denominada «Declaración de intereses», que –además- de la opción de declarar, incluye toda la documentación necesaria. Si alguno de los integrantes de la institución obligado a declarar no ve la opción en su OJV, puede enviar un correo electrónico a: dip@pjud.cl y solicitar su activación.
La Corporación Administrativa ha ampliado los servicios de la Mesa de Ayuda de la Ley de Tramitación Electrónica para incorporar las dudas que surjan respecto del nuevo sistema, pudiendo contactarse al número telefónico 22 4977040.
La solicitud de Clave Única es personal e intransferible y puede realizarse en las oficinas del Registro Civil y Chile Atiende de todo el país. Adicionalmente, se ha coordinado con el Registro Civil un calendario de entrega de Clave Única en los distintos tribunales de la Región Metropolitana. Fuente: Poder Judicial.
DJ