domingo, marzo 7, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Acogen protección por cierre unilateral de cuentas corrientes

por admin
24/10/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Otros temas

Cambios a FONASA: ideas matrices son aprobadas por mayoría

04/03/2021

Paramount+ llega Chile con un extenso catálogo y más de 5.000 horas de contenido

04/03/2021

Masivo rechazo al activista Opus Dei cercano a Lavín que cuestiona moralidad de anticonceptivos

04/03/2021

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de protección presentado por cliente del Banco de Chile por el cierre unilateral de cuentas corrientes.

En fallo unánime (causa rol 59.465-2017), la Tercera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Dobra Lusic, Juan Antonio Poblete y la abogada (i) Paola Herrera– acogió la acción cautelar presentada por Marcelo Poblete Villalobos.

«Que, las partes están de acuerdo en que efectivamente el Banco recurrido cerró las cuentas corrientes del recurrente por decisión unilateral de este, sin expresión de causa. Por lo que, en consecuencia, no estando discutido lo anterior, debe precisarse si el cierre unilateral de una cuenta corriente bancaria sin expresión de causa se ajusta a la normativa vigente y si este constituye un acto ilegal y arbitrario», establece el fallo.

La resolución agrega que: «el fundamento informado por la recurrida para justificar la medida adoptada en perjuicio del cuenta correntista, esto es, la facultad que otorga el contrato de proceder al término unilateral del mismo resulta ser arbitrario, vale decir, desprovisto de un fundamento racional, más aún, cuando, según manifiesta el recurrente de protección en su alegato ante esta sala, este cierre se habría producido por la «pérdida de confianza» en relación con una transacción de €150.000 (ciento cincuenta mil euros), que se explicó al Banco, a través de la ejecutiva de cuentas Sra. Núñez Cerda, el origen y la razón por las cuales recibió esa remesa y el destino de la misma. Agrega que en su calidad de abogado actuó facultado por mandato especial que autorizaba a recibir a nombre de un tercero la cantidad de dinero transferida y a utilizarla exclusivamente en la compra de una propiedad, cuestión que efectivamente ocurrió».

«Además –continúa–, se hizo llegar en su oportunidad al Banco el mandato bajo el cual actuó y las copias de las escrituras de compraventa e inscripciones de dominio correspondientes. No obstante lo anterior, siete meses después de haber recibido la transferencia y haber comprado la propiedad para su mandante – el Banco de Chile solicita mayor documentación sobre la transacción en cuestión, frente a lo cual se le exhibieron dos contratos de mutuo, ambos suscritos en Alemania, apostillados y traducidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, dichos contratos daban cuenta de mutuos otorgados con el fin de adquirir la misma propiedad».

Por lo tanto, concluye,: «se acoge, con costas el recurso intentado por Marcelo Poblete Villalobos, por sí, en contra del Banco de Chile, el que deberá: I.-Reabrir la cuenta corriente del actor de protección y reestablecer todos los productos asociados a ésta, tales como, las tarjetas de crédito Visa y Mastercard y los ‘Dólares Premios’, y II.-Restituir la suma de $463.199, saldo descontado por concepto de «regularización».

Dj

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias